La yihad islámica apoya a Hamás en negociaciones de paz

La Yihad Islámica Palestina manifestó su apoyo este sábado a la respuesta de Hamás frente a un plan propuesto por Estados Unidos para poner fin al conflicto en Gaza. Esta declaración, que cuenta con el respaldo de Irán, genera expectativas de paz en un contexto complicado.

Según declaraciones recientes, la postura de Hamás refleja la de otras facciones de la resistencia palestina. La Yihad Islámica participó activamente en las conversaciones que llevaron a esta decisión, lo que podría dar un pequeño impulso a la moral de la población gazatí, después de tantos intentos fallidos de lograr un alto el fuego.

Sin embargo, junto al optimismo surgen interrogantes. Por ejemplo, muchos se preguntan si Hamás aceptará desarmarse, una de las demandas clave de Israel. Algunos palestinos son cautelosos y temen que el primer ministro Benjamin Netanyahu se aleje de cualquier iniciativa que busque poner fin a la guerra.

Respaldo a Hamás ante un plan de paz en Gaza

La Yihad Islámica, a través de su apoyo a Hamás, augura una posible mejora en la situación en Gaza. A pesar de la percepción de paz, el temor persiste entre los gazatíes, que han visto cómo las negociaciones anteriores no han alcanzado resultados tangibles.

Los requerimientos de Donald Trump a Israel

Donald Trump comentó en su plataforma Truth Social que cree que Hamás está listo para una paz duradera. Además, instó a Israel a frenar los bombardeos en Gaza, especialmente después de que Hamás se mostró abierto a liberar rehenes. Trump además estableció un plazo para que Israel responda al plan de paz que presentó a principios de esta semana. Si no lo hicieran antes del 5 de octubre, enfrentaría serias consecuencias, que describió como “un infierno”.

Trump presentó su propuesta, que consta de 20 puntos, junto a Netanyahu en la Casa Blanca. Si Hamás decide rechazarla, el ex presidente ya ha dejado claro que apoyaría a Israel para “concluir el trabajo”.

Hamás dispuesto a liberar rehenes pero con condiciones

Este viernes, Hamás anunció su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes como parte de un acuerdo de alto el fuego relacionado con la propuesta de Trump. Sin embargo, la organización enfatizó la necesidad de discutir los detalles del plan antes de avanzar.

A través de un comunicado, Hamás expresó su conformidad con la liberación de los prisioneros israelíes, vivos o muertos, siempre y cuando existan “condiciones sobre el terreno” que faciliten la operación. Esto muestra que el camino hacia la paz podría ser largo y lleno de negociaciones.

Botão Voltar ao topo